Comunidad Local del Movimiento de los Focolares en Aljucer
Comunidad Local del Movimiento de los Focolares en Aljucer

Esperanzar y actual con la Creación. Tiempo de la Creación 2024.

Organizado por los Grupos Ecuménicos y de diálogo Interreligioso de la Región de Murcia, de los que forma parte el Movimiento de los Focolares y en especial la comunidad local de Murcia, se celebró el pasado domingo 15 de septiembre un encuentro interreligioso, para celebrar el Dia de la Creación.

Con el título “Esperanzar y actuar con la Creación”, se desarrolló un programa muy dinámico y participativo en la Casa Moncada. Un lugar muy apropiado que se encuentra en el Campo de Cartagena, entre huertos de limoneros y una pequeña pinada. 

Una casa que, como nos decía Águeda su responsable, se puso en marcha hace cuarenta años con el deseo de ser un lugar de encuentro intercultural y religioso. Desde entonces ha sido un lugar de encuentro para diversas comunidades, movimientos eclesiales, carismas y fieles de otras religiones. Es interesante la relación con la comunidad islámica de los pueblos vecinos, en especial de la comunidad sufí de Roldán. El Movimiento de los Focolares también la ha usado varias veces con grupos de jóvenes y de familias.

Durante la hora y media de celebración se desarrolló un programa muy dinámico que quería ser un canto a la creación, a la unidad en la diversidad y al cuidado de la Creación.

 Se aportaron oraciones por un teólogo católico por una fiel de la religión Bahai y por la comunidad musulmana.  Una meditación teatralizada por una cristiana sudamericana con música y cantos hizo interaccionar a los presentes.

La comunidad islámica aportó varias canciones que cantaron los niños de la comunidad. Después de un descanso con paseo y meditación personal, volvimos a reunirnos para seguir con el programa. Se quiso poner énfasis en la unidad en la diversidad. Unidad que nace del mismo Dios y que nos da la Naturaleza común bastante deteriorada por la Humanidad.

Se propusieron símbolos de esperanza y unidad: semillas que tienen que morir para hacer nacer algo nuevo, para dar esperanza, el Dado del Amor y de la Creación, la regla de oro, una vela para iluminar este mundo y muchos otros. Un musulmán dijo que además de la vela, ellos también querían dar su aportación con los niños, como signo de esperanza.

También se expusieron espontáneamente propósitos comunes y personales para cuidar nuestra Casa Común, durante este próximo curso. Y hubo quien propuso volver a reunirse para realizar alguna actividad en común.

La tarde fue tan bonita que hacía que se respirase alegría. Las familias jóvenes musulmanas con sus niños dieron un toque de esperanza

Durante el ágape fraterno compartido, hubo mucha comunión y propósitos de seguir adelante.

La aportación del Movimiento de los Focolares ha sido muy rica. Desde la presencia en el grupo organizador ecuménico e interreligioso del encuentro. Con el dado del Amor y de la Creación, con oraciones y con la Regla de oro como símbolo de unidad y esperanza.

Tuvimos una gran alegría, porque Emmaus era conocida por la comunidad sufí de Roldán. El presidente internacional de su comunidad islámica, estuvo en un encuentro interreligioso en Castel Gandolfo cuando Emmaus era presidenta. Pudimos ver la foto que lo atestiguaban. 

Además, conocimos a Alessandro, un veneciano afincado en Cartagena desde hace diez años, que se formó con los gen en su ciudad. Desde muy joven participó en encuentros ecuménicos e interreligiosos en Italia promovidos por el Movimiento y al llegar a Cartagena cuando se casó, vio que había muy poca experiencia en este sentido y se implicó activamente con el grupo ecuménico de su ciudad. Actualmente es el responsable del diálogo interreligioso en la vicaría de Cartagena para la diócesis. Fue muy bonito e intenso el coloquio con él. Nos comentó que enseguida conectó con nosotros. Ha estado en los conciertos del Gen Verde y del Gen Rosso en Cartagena. 

En resumen un grupo de alrededor de cien personas en un clima de gran alegría, rompiendo barreras y tendiendo puentes.

Celebración interreligiosa. 15 de septiembre 2024.

Casa Moncada. La Palma (Cartagena).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
n/a