A la XV cena Fraternidad con África, acudieron 135 personas. Aunque notamos ausencias de otros años, se cubrieron los objetivos de asistencia porque en esta ocasión nuestro salón no podía ser ampliado y se llenó a rebosar.
Y como siempre, en un clima de fiesta fueron llegando y saludándose tantas personas que año a año participan en el evento. Para los nuevos, este ambiente era una novedad y pronto se mezclaron en este ambiente alegre y solidario.
En esta ocasión iniciábamos un nuevo proyecto: Operación Murore. Se trataba de recaudar fondos para los más necesitados de un pueblo de Burundi. Y necesitados de lo más imprescindible: comida y vestido.
Y es que nuestro amigo Rémégie burundés que estudio durante el primer cuatrimestre en la UCAM y estuvo integrado en nuestra comunidad focolar, al llegar a su país se propuso ser también solidario como lo había visto en Aljucer y se fue a su parroquia y localizó a las personas más pobres. Detectó sus necesidades e hizo una evaluación de los gastos más urgentes. Nosotros lo pusimos en contacto con Héléne, su profesora responsable de haber venido a Murcia a estudiar para que le expusiese su proyecto. Estudiaron juntos el proyecto y después Héléne habló con nosotros en una visita fugaz a Murcia y nos dijo que le parecía bien el proyecto y que haría de coordinadora del mismo. Este proyecto se llevará adelante con el apoyo del párroco del pueblo y de la responsable del Movimiento de los Focolares en Murore. Y para darle más transparencia han creado una asociación en la que la coordinadora es Héléne y los miembros colaboradores son los miembros de ACLF Aljucer.
Este proyecto fue anunciado en la sala con sendos vídeos de Héléne y de Rémégie que fueron largamente aplaudidos.
Pero antes tuvimos la oportunidad de tener presencialmente en la sala a Fernando Rico y a Pacome.
Fernando Rico, actualmente afincado en Sevilla, después de haber pasado muchos años de África y con quien colaboramos en el proyecto Zía Angelina. Un centro de salud en el corazón de Uganda que necesitaba de muchos medios para mejorar y dar servicio a muchos miles de personas africanas. Fernando trabajó allí varios años y fue el receptor y transmisor de los fondos que le enviábamos desde Aljucer a través de la Fundación Igino Giordani.
Brevemente Fernando agradeció las ayudas, contó a qué se han dedicado los últimos fondos enviados el año pasado y mostró su alegría por poder participar en directo en esta cena y saludar a todos los que han colaborado en estos últimos años.
Pacome es un joven de Costa de Marfil, que fue beneficiario de una de las becas de estudio que promocionamos en las primeras diez cenas Fraternidad con África. Después de estudiar trabajó en una cooperativa unos años y después ha podido venir a España para completar sus estudios y volver a Costa de Marfil en septiembre para trabajar en la Universidad.
También agradeció las ayudas y se mostró muy contento de estar con las personas que ayudan a tanta gente necesitada año tras año.
Tras la cena y con más regalos que nunca se celebró una rifa para recaudar fondos. Con la alegría de todos nos despedimos hasta el año que viene
Este año lo recaudado ha sido: 3590€
(cena, rifa, lotería y fila cero)
Viernes 9 de mayo de 2025.