En la XV cena benéfica “Fraternidad con África”, que se celebró el pasado 9 de mayo de 2025, decidimos enviar los beneficios de este año a Burundi. De allí son Rémégie y Hélène. Ambos han pasado por Aljucer en distintos momentos de su vida. Hélène convivió con nosotros hace unos diez años mientras cursaba sus estudios de postgrado en la UCAM. Ha regresado en algunas ocasiones para terminar sus estudios de doctorado en Ciencias de la Información, pero en octubre de 2024, llegó a Murcia con cuatro alumnos suyos burundeses becados por la UCAM.
En Aljucer, tuvimos la gran alegría de conocer a Rémégie que conectó desde el primer día con la comunidad local de Aljucer (ACLF Aljucer) y participó en todas nuestras actividades con nosotros integrado totalmente.
Al regresar a Burundi se fue con ideas solidarias nuevas que habían nacido en su corazón durante su estancia en Aljucer y se decidió a realizar una actividad que ayudase a los más pobres de su parroquia y pueblo: Murore. Hizo un censo identificando a hombres mujeres y niños y preparó un presupuesto para darles comida, vestidos y tarjeta sanitaria. Para ello harían una fiesta con autoridades locales, miembros del Movimiento de los Focolares en Murore y una persona de Cáritas local. Incluso fundó una asociación para hubiese transparencia y en todo caso recordar a sus amigos de Aljucer: Asociación Dufatanemunda Foco-Aljucer de Murore.
Durante la cena tuvimos la oportunidad de escuchar en video a Hélène y a Rémégie, presentando el proyecto y agradeciéndonos la solidaridad.
El pasado domingo 20 de julio se materializó esta experiencia que esperamos que no sea la última.
Hélène, nos envía esta pequeña crónica, el discurso que hizo para la entrada de regalos y la carta de agradecimiento.
Antonio Z
“El acto de entrega de ayuda a algunas de las personas más pobres de la parroquia Murore empezó con la misa de las 8 de la mañana.
Después de la misa, tuvimos que esperar el sacerdote que tenía que decir la segunda misa de las 10 de la mañana que duró casi 3 horas. Mientras tanto, estábamos preparando la comida y la sala de reunión que nos dejó la Parroquia de Murore.
Después de la segunda misa, nos hemos reunido en una de las salas de reuniones de la Parroquia Murore, dónde nos presentamos unos a otros antes de compartir comida y bebidas.
En la sala de reunión la primera persona que tomó la palabra es una mujer que nos ayudó a convencer todo el mundo para que el acto se realice. Entonces pidió al Sacerdote de empezar con la oración corta como solemos hacerlo en todas las fiestas en Burundi desde 2005.
Entre la comida y la entrega de regalos, hemos bailado, todos contentos y la canción dice:
“Ibi bintu ni Yezu yabikozee, turanezerewe”. En español es: «Estamos alegres por estas cosas que hizo Jesús».
Entonces seguimos el acto con la entrega de regalos, el momento más esperado para todos.
La Parroquia nos había mandado una persona de Cáritas para ayudarnos a hacer esa entrega.
La persona del movimiento de los Focolares de Murore no pudo estar con nosotros porque surgió una urgencia en su familia.
Entregamos ropas, zapatos y jabones a cada uno de los beneficiarios. Pero no hemos podido entregarles las tarjetas sanitarias ya que durante estos días no se encuentran en ningún sitio en Burundi y la persona que representó las autoridades de Murore nos prometió hacer un esfuerzo para que las consigamos pronto.
Como empezamos tarde, teniendo cuenta en la falta de gasolina en Burundi y la distancia que separa Murore y Bujumbura, después de la entrega de regalos, Rémégie y yo Hélène, fuimos buscar el autobús, pero no había ningún autobús que iba a Bujumbura. Así que tuvimos que pasar la noche en Ngozi para madrugar y coger un autobús de las 5 y media de la mañana.
En breve, es así que se hizo el acto.
Unidos en la oración.
Muchas gracias por todo.”
Mpawenimana Hélène
Discurso de entrega de regalos
Queridos hermanos y hermanas:
Hoy me presento ante ustedes con mucha humildad y alegría, en nombre de personas de buen corazón, los Focolares de Aljucer en Murcia en España que, aunque no están aquí físicamente, han pensado en ustedes con amor y generosidad.
Es para mí un honor representar a estos bienhechores que han querido compartir con ustedes estos regalos. Ellos desean, a través de este gesto, brindarles un poco de alivio, esperanza y fraternidad.
Agradezco profundamente su confianza y su solidaridad. En su nombre, les entrego con cariño estos obsequios, con el deseo de que les sean útiles y que sientan que no están solos.
Que este pequeño gesto sea un recordatorio de que la humanidad todavía está llena de personas que se preocupan por los demás.
Muchas gracias y que Dios bendiga a cada uno de ustedes.
Viva el movimiento de los Focolares
Vivan los Focolares de Aljucer- Murcia -España,
Viva la amistad entre la Asociación Dufatanemunda Foco-Aljucer de Murore y los Focolares de Aljucer (ACLF Aljucer).
Que todo Sean Uno.
Queridos Focolares de Aljucer:
En nombre de los beneficiarios de vuestra ayuda, de Rémégie, de la Parroquia de Murore, de las autoridades de la comunidad de Murore y en el mío, tomo estos minutos para agradecerles por su unidad y por los corazones generosos que los animan a pensar en los demás, especialmente en quienes se sienten olvidados en su sociedad.
De verdad, su apoyo les ha dado ánimo al ver que en el mundo existen personas que se preocupan por los demás. Ha sido una ocasión para ellos de recuperar el sentido de la vida.
Todos me han pedido que les transmita su agradecimiento y que les diga que les tienen presentes en sus oraciones, para que todo les vaya bien.
Junto a ellos, pidamos que el Señor les bendiga abundantemente.
Reciban un cordial saludo desde Bujumbura – Burundi.
Mpawenimana Hélène